Consejos para tomar mejores apuntes de Cornell

Todo el mundo puede tomar notas, pero no todas las notas son BUENAS notas. La diferencia entre un buen tomador de apuntes y uno mediocre suele estar en el sistema que utiliza.

En el artículo de hoy, echamos un vistazo al método Cornell para tomar apuntes, una estrategia sencilla, flexible y poderosa para estudiantes, escritores y trabajadores del conocimiento. Aquí tienes todo lo que necesitas saber para empezar.

¿Qué es el método Cornell para tomar apuntes?

metodo cornell

El 27 de abril de 1865, un miembro del Senado del estado de Nueva York, Ezra Cornell, donó su propiedad privada para fundar una universidad en el norte del estado de Nueva York.

Tres años después, se inauguró oficialmente la Universidad de Cornell, con Andrew D. White, compañero de Cornell en el Senado, como su primer presidente.

Más de 100 años después de aquellos acontecimientos, Walter Pauk, miembro del profesorado del Departamento de Educación de la CALS, publicó un libro titulado Cómo estudiar en la universidad.

Frustrado por el rendimiento de los estudiantes, recopiló herramientas y estrategias para ayudarles a mejorar sus calificaciones.

Pauk llamó a su método «el sistema Cornell de toma de apuntes» o simplemente «a la manera Cornell». Su objetivo principal era enseñar a los alumnos a tomar mejores apuntes y a retener la información.

Con el paso de los años, el sistema ganó popularidad fuera de las aulas y se sigue utilizando en la actualidad.

¿Cuál es la idea principal de Cornell Notes?

bombilla idea

La batalla entre recordar y olvidar continúa continuamente.

Como muchas otras estrategias para tomar apuntes, el sistema de Pauk hace más de una cosa.

  • En primer lugar, ofrece consejos intemporales sobre el «qué» de tomar apuntes. Ayuda a los escritores a identificar la información esencial y a copiar el material con gran rapidez y precisión.
  • En segundo lugar, el método Cornell para tomar notas ofrece instrucciones completas sobre «cómo» debes organizar la información en la página para conseguir la máxima eficacia. Vale, detengámonos aquí un momento.

El método Cornell divide una página en tres partes. Hay dos columnas adyacentes que miden aproximadamente 6.5cm a la izquierda y 15cm a la derecha. La tercera sección, horizontal, ocupa 5 cm en la parte inferior de la página, y la ultima, 2.5 cms de la parte superior de la página.

Diseño de página de las notas Cornell

metodo cornell pagina

La columna de la derecha incluye notas tradicionales en el formato preferido. La columna de la izquierda está pensada para indicaciones que mejoran la retención de la información, normalmente en forma de preguntas.

La parte inferior es donde escribes un resumen de la nota con tus propias palabras. En la parte de arriba, pondremos el títulos el tema.

El método Cornell se reduce a 3 pasos:

Escribe tus notas en la columna de la derecha

Utiliza abreviaturas y símbolos para aumentar la velocidad y la precisión. Sé selectivo con los hechos y las ideas y anota sólo lo esencial. Decidir qué guardar requiere cierta práctica, así que ten paciencia.

Añade pistas/preguntas en la columna de la izquierda

preguntas

Revisa tus notas en un plazo de 24 horas y crea preguntas orientativas para tu nota. Puedes añadir tantas preguntas como quieras, siempre que te ayuden a comprender y memorizar las notas de la columna de toma de notas.

Resume la nota en la sección inferior

Describe el contenido de la página con tus propias palabras. Puedes parafrasear lo que ya está en tus notas, pero haz que el resumen sea único. Limítate a 12 frases para que puedas entender rápidamente lo que estás viendo.

Organizar la forma y la rutina con el método Cornell te ayudará a tomar notas mejores y más selectivas. También afianzará tus conocimientos si aún eres de los desafortunados que tienen que aprenderse las cosas de memoria mediante la repetición espaciada (hablaremos de ello dentro de un momento).

Pero el método Cornell para tomar apuntes tiene algunas ventajas más.

Beneficios del método Cornell

mujer feliz estudiando

Este método ofrece varios beneficios que pueden mejorar la retención de información y facilitar el estudio. Algunos de los beneficios del método Cornell son los siguientes:

Organización estructurada

El método Cornell proporciona una estructura organizada para tomar apuntes durante conferencias, clases o al leer textos. Recuerda que como hemos comentado anteriormente, tienes que dividir el papel en tres secciones: una columna estrecha a la izquierda para escribir preguntas o palabras clave, una sección más amplia a la derecha para tomar notas y un espacio inferior para resumir y repasar.

Fomenta la participación activa

clase manos levantadas

Al utilizar el método Cornell, los estudiantes deben estar activos y comprometidos durante las clases o conferencias, ya que deben identificar las ideas principales, hacer preguntas y resumir conceptos clave. Esto promueve una mayor comprensión y retención de la información.

Facilita la revisión y el repaso

La sección de resumen en la parte inferior de la página del método Cornell es especialmente útil para repasar y revisar el material de manera eficiente. Al resumir las ideas principales y los conceptos clave, se crea un recurso de estudio conciso que facilita el repaso y la memorización.

Mejora la comprensión y retención

hombre en clase online

El método Cornell fomenta la captura de ideas principales y detalles relevantes mientras se toman apuntes. Al organizar la información de manera estructurada y resumir los conceptos clave, se fortalece la comprensión y la retención de la información.

Ayuda a identificar lagunas en el conocimiento

La sección de preguntas o palabras clave del método Cornell permite identificar áreas de incertidumbre o aspectos que requieren mayor claridad.

Estas preguntas pueden utilizarse posteriormente como puntos de enfoque durante el estudio o para aclarar dudas en futuras interacciones con el profesor o compañeros.

Personalización y adaptabilidad

Aunque el método Cornell sigue una estructura básica, puede adaptarse y personalizarse según las preferencias y necesidades individuales.

Los estudiantes pueden ajustar el tamaño de las secciones, agregar gráficos o diagramas, resaltar palabras clave, entre otras modificaciones.

Todo ello según su estilo de aprendizaje y las características del material.

Beneficios

En resumen, el método Cornell proporciona una estructura organizada para tomar apuntes, fomenta la participación activa, facilita la revisión y el repaso, mejora la comprensión y retención de la información, ayuda a identificar lagunas en el conocimiento.

También se puede adaptar a las preferencias individuales.

Estos beneficios hacen del método Cornell una herramienta útil para el estudio y la adquisición de conocimientos.

¿Por qué deberías comenzar a utilizar el método Cornell?

mujer posando indecisa

A principios de la década de 1880, el psicólogo alemán Hermann Ebbinghaus realizó una serie de experimentos para analizar la capacidad humana de «recordar». Ebbinghaus descubrió que perdemos aproximadamente el 90% de lo que aprendemos en 7 días, dependiendo de la complejidad del material.

Sus conclusiones se representan en lo que se llama una «curva del olvido«.

El método Cornell ayuda a contrarrestar el «olvido» con la repetición espaciada. Cada vez que vuelves a ver una nota para añadir pistas, crear un resumen o hacer otras modificaciones, refrescas lo que has aprendido. Esto, a su vez, facilita la asimilación de nueva información.

Gran parte de los conocimientos que adquirimos cada día los «heredamos» de otros: profesores, escritores, compañeros de trabajo. Y eso está perfectamente bien, siempre que aprendas de expertos imparciales en la materia que conozcan bien su tema.

El problema es que muchos de nosotros tomamos notas «pasivamente». A menudo absorbemos información y anotamos cosas sin escudriñar el material ni hacer demasiadas preguntas.

Preguntas como:

  • «¿Apoya o refuta lo que ya sé?».
  • «¿Cuáles son las limitaciones o defectos de esta afirmación?».
  • «¿Es tendencioso el autor?»
  • «¿Es adecuada la metodología?»
  • «¿Qué intenta conseguir el autor?
  • «¿Hay lugar para la ambigüedad o la interpretación errónea?»
  • «¿Cómo los aplicaré en mi vida diaria?»

El método Cornell te anima a escudriñar el material fuente, diseccionarlo y formular las preguntas pertinentes. Al parafrasear y reescribir las notas, mejoras tu capacidad de pensamiento crítico, aprendes a expresar tus pensamientos y separas el conocimiento útil del ruido.

Consejos para tomar mejores apuntes de Cornell

mujer concentrada escribiendo

Junto con el sistema, el libro de Pauk contiene muchos consejos estupendos sobre cómo poner en práctica el método Cornell. Algunos de los consejos se aplican a las notas escritas a mano, mientras que otros son universales.

Aquí tienes una lista de las mejores prácticas para tomar notas que puedes aplicar tanto a las notas digitales como a las analógicas:

Acelera las cosas

Sé muy selectivo con tus notas. Evita las frases largas y utiliza símbolos y abreviaturas para acelerar el proceso. Utiliza indicaciones tipográficas (negrita, cursiva, subrayado, resaltado) para llamar la atención sobre los hechos importantes.

Domina el formato

cuaderno rayas

Utiliza el formato de toma de notas que más te convenga. Puedes utilizar frases, párrafos, listas o dibujos. Incluso puedes organizar una nota en una lista con viñetas y sangrías para visualizar mejor la jerarquía del contenido.

Parafrasea y resume

Aprende a resumir notas con tus propias palabras. Parafrasea el material en lugar de copiarlo textualmente. Si no puedes explicar de qué trata la nota en 12 frases, no podrás recordarla cuando realmente la necesites.

Utiliza la repetición espaciada

hombre escribiendo

Mantén la columna de pistas vacía hasta que hayas terminado de tomar notas, pero asegúrate de añadir preguntas en un plazo de 24 horas. Repasa la nota varias veces durante los días siguientes para mejorar la retención y añadir la información que falte.

No dejes que tus notas acumulen polvo

El conocimiento sólo es útil cuando le das un buen uso. Incorpora tus apuntes a un sistema de toma de notas más amplio. Busca referencias y reutiliza los resúmenes cada vez que empieces un nuevo proyecto.

Llega pronto y prepárate

Al fin y al cabo, el consejo más importante es llegar pronto. Prepararte con antelación te permitirá repasar apuntes anteriores, preparar herramientas de escritura y mentalizarte antes de que empiece la conferencia o la reunión.

Los apuntes de Cornell comparados con otras estrategias

hombre ordenador

El sistema Cornell para tomar apuntes es una herramienta excelente. Pero, ¿cómo se compara con otras estrategias? Al fin y al cabo, hay miles de formas de tomar apuntes, y cada una de ellas es útil por sí misma.

Hemos hecho el trabajo duro por ti y hemos comparado a Cornell con otros métodos que existen:

Método Cornell

Un método de tres columnas. Escribe notas en la columna de la derecha, añade preguntas orientativas en la de la izquierda y resume la nota al final de la página.

Cuándo usar:

  • Preparación de exámenes
  • Tomar apuntes de lectura
  • Mejora la retención

Pros:

  • Fácil de aplicar
  • Muy flexible
  • Funciona con otros métodos

Contras:

  • Impone una estructura
  • Espacio limitado (analógico)

Método de esquematización

esquema apuntes

Crea una jerarquía visual de alto nivel en forma de lista con viñetas. Las notas se componen de elementos padre e hijo. Los nodos de nivel inferior o más detallados están sangrados.

Cuándo usar:

  • Unir los puntos
  • Crear jerarquías
  • Organizar el material
  • Planificar documentos
  • Diario de viñetas

Pros:

  • Rápido y eficaz
  • De naturaleza jerárquica
  • Analógico o digital
  • Fácil de hojear

Contras:

  •  No para contenido visual

Método de gráficos

Las notas se organizan en forma de tabla u hoja de cálculo, con columnas correspondientes a categorías o temas.

Cuándo usar:

  • Preparación de exámenes
  • Tomar notas de lectura
  • Registrar estadísticas
  • Comparar subtemas

Pros:

  • Muy organizado
  • Rico en contexto
  • Enfoque multiángulo

Contras:

  • Flexibilidad limitada
  • Impone una estructura

Método de los mapas

mapa mental

Estrategia basada en la técnica de los mapas mentales popularizada por Tony Buzan. Presenta la información en forma de diagrama, con subtemas que se extienden a partir del tema central.

Cuándo usar:

  • Lluvia de ideas
  • Resolver problemas
  • Unir los puntos
  • Analizar temas e ideas
  • Desarrollar notas regulares

Pros:

  • Permite el pensamiento visual
  • Potencia la creatividad
  • Revela conexiones
  • Puede ser analógico o digital

Contras:

  • No sirve para apuntes largos

Conclusión

adolescente tomando notas

El método Cornell es una estrategia eficaz para tomar apuntes que cambiará por completo tu forma de reunir conocimientos. Es sencillo, flexible y funciona con muchos tipos de información. Además, te ayudará a recordar más, lo cual no es nada despreciable en la era de la amnesia digital colectiva.