Los mejores mentores emprendedores de 2023

Los mentores emprendedores pueden ayudarte a desarrollar nuevas habilidades y adquirir conocimientos de profesionales con más experiencia. Por eso mismo, aquí te traemos a los 12 mejores mentores emprendedores del momento.

Pedro Nueno

Pedro Nueno

Es inevitable no comenzar un listado de mentores sin mencionarlo a él, y no sólo por su increíble experiencia a nivel empresarial sino que, además, porque es reconocido como uno de los referentes de los mentores de España: Pedro Nueno.

Pedro ha nacido en el año 1944 a trabajado como Ingeniero Civil. Además, ha obtenido un doctorado en Administración de Empresas de Harvard.

Sin embargo, su lugar en el mundo en donde, aún en la actualidad, continúa formando a una gran cantidad de profesionales y aportando para el crecimiento de sus empresas es en la IESE Business School en donde continúa desarrollándose como profesor.

No obstante, es importante destacar que Nueno en sus cátedras no sólo otorga las herramientas necesarias como para que emprendedores puedan alcanzar sus objetivos.

Sino que, además, este mentor per se ha conseguido inspirar miles de emprendedores gracias a su gran compromiso con la excelencia. 

Un formador y mentor empresarial nato que ha formado a generaciones de emprendedores y, sin dudas, ha sido uno de los pilares más importantes de muchos de los empresarios más exitosos.

Richard Stallman

Richard Stallman

¿Quién no usa algún dispositivo electrónico en la actualidad? Richard Stallman ha sido y es, uno de los referentes de los softwares de código abierto de todo el planeta. 

Si bien es cierto que ha nacido en Manhattan, Estados Unidos, en el año 1953 ha vivido una gran parte de su vida en España.

En un mundo actual en donde se debaten políticas “de la libertad”, Richard, a sido conocido por ser un abanderado de la ética y las libertades del desarrollo softwares.

Se ha convertido en una fuente de inspiración para todos los emprendedores de tecnología, siendo la guía de muchos fundadores de startups.

No es casual que muchos de los emprendedores de la actualidad, se encuentren explorando constantemente nuevas maneras de colaboración y compartir conocimientos en el mundo tecnológico.

¿Qué ha conseguido?

Gracias a su pelea constante por la defensa de los usuarios, Richard ha conseguido marcar el camino en el ámbito informático; mientras que se ha convertido en uno de los máximos exponentes de la tecnología y mentor de un gran número de emprendedores.

Andy Freire

Andy Freire

Si de emprendedores multifacéticos se trata, no podemos dejar de mencionar a Andy Freire. Este formador de emprendedores es uno de los mentores más populares de la Argentina.

El éxito que ha obtenido en cada uno de sus emprendimientos, ha llevado a Andy a ser un conferencista más que solicitado por diferentes empresas y emprendedores, no solamente de su país, sino que también de habla hispana.

Además, como no podía ser de otra manera, tiene en su haber la escritura de obras exitosas, en donde guía al lector hacia el éxito gracias a sus experiencias y conocimientos.

Andy Freire tiene una gran experiencia en el mundo empresarial y sus consejos prácticos, han sido de una invaluable ayuda para aquellos que tienen el deseo de llevar adelante un startup.

María Benjumea

María Benjumea

En el año 1954, en Madrid, nacía una de las mujeres más influyentes para emprendedores: María Benjumea. Esta guerrera, con tan sólo 26 años hubo inaugurado su primera empresa de arte, en donde ofrecía servicios de restauración.

A lo largo de su carrera como emprendedora, María, supo contar con cargos de mucha relevancia como el de Vicepresidente del Círculo de Empresarios; sin embargo, en el año 2012 decidió fundar una Startup pionera: Spain Startup.

Esta compañía es la encargada de gestionar uno de los mayores eventos de emprendedores del Europa: The South Summit.

The South Summit es el evento que se realiza todos los años y en donde se juntan inversores y emprendedores de todo el planeta en búsqueda del desarrollo de los startups.

Gracias a su gran iniciativa, Spain Startup ha conseguido transformarse en una plataforma de vital relevancia para los emprendedores de España.

Durante este evento no sólo ofrece capacitación y oportunidades, sino que, además, una gran notoriedad para los emprendedores.

Alex Barrera

Alex Barrera

El mundo de los startups, particularmente en el campo de las innovaciones, cuenta con uno de los mentores más destacados, Alex Barrera.

Alex ha sido fundador de una variedad de empresas que van desde Press42 hasta Tech.EU. Sin embargo, no hay que soslayar que Alex ha brindado una gran cantidad de mentorías a un gran número de emprendedores y compañías.

Asimismo, su vasta experiencia como asesor empresarial y, sobre todo como mentor, les ha brindado una invaluable ayuda en todos sus procesos evolutivos a cientos de empresas y emprendedores.

No obstante, Alex, también es un experto en el campo del marketing, algo que permitió el desarrollo de productos y estrategias de marketing consiguiendo el objetivo: Exponenciar los retornos de las compañías.

Javier Megías

javier megias

Javier ha conseguido un renombre en el mundo empresarial gracias a sus grandes aportes en el ámbito de la transformación digital.

Además, se ha convertido en un mentor muy solicitado por los emprendedores que buscan darles un vuelco absoluto a sus vidas.

No obstante, Megías sabe de la importancia de los emprendedores en el mundo empresarial y financiero y, es por este motivo que decidió fundar uno de los startups más relevantes de Europa: Startupxplore. Esta empresa se encarga de conectar a diferentes inversores con startups que podrían ser prometedoras.

A lo largo de su trayectoria como mentor, Megías ha conseguido asesorar a empresas de diferentes rubros para alcanzando los siguientes objetivos:

  • Financiación.
  • Crecimiento.
  • Potenciar las estrategias empresariales.
  • Conseguir visibilidad y retornos.

Además, como mentor, ofrece servicios en la orientación y estrategias siendo una de las llaves de los emprendedores para sortear obstáculos además de generar cientos de oportunidades.

Fernando Soto

Fernando Soto

Fernando Soto es un destacado mentor español que ha dejado una profunda huella en el mundo empresarial.

Su vasta experiencia y conocimientos en el ámbito de los negocios lo han convertido en una figura influyente para emprendedores y empresarios en España.

Fernando Soto ha dedicado gran parte de su carrera a asesorar y guiar a emprendedores en diferentes etapas de desarrollo de sus empresas. Su enfoque se centra en impulsar la innovación, la estrategia empresarial y el crecimiento sostenible.

Con una visión holística, Soto ayuda a los emprendedores a identificar oportunidades de mercado, desarrollar modelos de negocio sólidos y establecer estrategias efectivas para alcanzar el éxito.

Además de su trabajo como mentor, Fernando Soto ha ocupado cargos directivos en diversas compañías y ha participado en proyectos de inversión en startups prometedoras. Esta combinación de experiencia práctica y conocimientos teóricos le brinda una perspectiva única para apoyar a emprendedores en su camino hacia el éxito empresarial.

Su habilidad para conectar a emprendedores con redes de contactos clave y recursos financieros ha sido fundamental en el crecimiento de numerosas empresas en España.

Fernando Soto comprende la importancia de establecer conexiones estratégicas y colaboraciones para impulsar la competitividad y la expansión de los negocios.

Enfoque

Además, Soto es conocido por su enfoque cercano y empático hacia los emprendedores a los que asesora. Su capacidad para escuchar, entender las necesidades y desafíos específicos de cada proyecto, y brindar orientación personalizada, lo convierten en un mentor altamente valorado.

Warren Buffett

Warren Buffett

Bill Gates, el cofundador de Microsoft y uno de los empresarios más exitosos del mundo, ha reconocido a Warren Buffett como su mentor y amigo.

Buffett, conocido como el «Oráculo de Omaha» por su habilidad para invertir y generar riqueza, ha sido una figura influyente en la vida y la carrera de Gates.

La relación entre Gates y Buffett comenzó en una cena de filantropía, donde la madre de Bill organizó el encuentro.

Desde entonces, los dos magnates de los negocios han cultivado una amistad estrecha y una rutina regular de reuniones, a veces en lugares tan simples como una hamburguesería que ambos disfrutan.

Bill Gates ha recurrido a Warren Buffett en busca de consejos y orientación en varios aspectos, especialmente en el ámbito de los negocios.

Gates valora la perspicacia y la sabiduría de Buffett, considerándolo «único en su clase».

Buffett ha sido una fuente invaluable de experiencia y conocimientos para Gates, ayudándolo a tomar decisiones estratégicas y a comprender mejor el mundo de las inversiones. La mentoría de Warren Buffett ha dejado una marca indeleble en la forma en que Gates aborda los negocios. La filosofía de inversión a largo plazo y el enfoque en la creación de valor sostenible han sido aspectos clave que Gates ha aprendido de Buffett.

Amistad de Buffet y Gates

Además, la amistad entre los dos empresarios ha trascendido el ámbito de los negocios.

Comparten intereses comunes y colaboran en proyectos filantrópicos a través de la Fundación Bill y Melinda Gates.

La relación mentor-discípulo entre Warren Buffett y Bill Gates es un ejemplo de cómo la guía y el apoyo de una figura experimentada pueden impulsar el éxito y el crecimiento de un emprendedor.

A través de su mentoría, Buffett ha brindado a Gates una visión invaluable y ha contribuido a su trayectoria como líder empresarial y filántropo.

Steve Jobs

steve jobs

Mark Zuckerberg, el fundador y CEO de Facebook, ha reconocido a Steve Jobs, el icónico cofundador de Apple Inc., como su mentor y amigo.

La relación entre Jobs y Zuckerberg fue una fuente de inspiración y orientación para el joven emprendedor en los primeros años de desarrollo de Facebook.

Jobs y Zuckerberg se reunían con frecuencia para discutir temas relacionados con la gestión empresarial, las mejores prácticas y el avance de la tecnología. Estas conversaciones brindaron a Zuckerberg la oportunidad de aprender de la vasta experiencia y conocimientos de Jobs en el campo de la tecnología y la innovación.

Cuando Steve Jobs falleció en 2011 después de una batalla contra el cáncer, Zuckerberg expresó públicamente su gratitud hacia él en una publicación en su página de Facebook.

Reconoció a Jobs como un mentor y un amigo, y le agradeció por demostrar que lo que se construye puede cambiar el mundo.

El mensaje reflejó el profundo impacto que tuvo Jobs en la vida y la carrera de Zuckerberg.

Influencia

La influencia de Steve Jobs en Mark Zuckerberg se puede observar en varios aspectos de su enfoque empresarial y filosofía de producto. Jobs fue conocido por su atención al detalle, su enfoque en la usabilidad y la experiencia del usuario, y su visión audaz de la tecnología. Estos elementos se reflejan en el enfoque de Zuckerberg hacia la creación de productos y la innovación en Facebook.

La mentoría de Steve Jobs dejó una marca duradera en la trayectoria de Mark Zuckerberg como líder empresarial y emprendedor tecnológico.

La relación entre estos dos visionarios es un testimonio de cómo una figura mentora puede inspirar y guiar a un joven talento, proporcionando una perspectiva invaluable y compartiendo experiencias que ayudan a moldear el futuro de la industria tecnológica.

Eric Ries

Eric Ries

Imposible intentar pensar en un mentor ágil, innovador y de ideas frescas sin que se nos venga a la mente el emprendedor Eric Ries. Si tuviésemos que definir a Eric Ries con una sola palabra nos seria básicamente imposible debido a sus diversas facetas.

Este joven emprendedor, empresario, escritor además de mentor estadounidense, cuenta con una larga trayectoria y numerosos éxitos en su haber.

Su salto a la fama se lo debe, indudablemente, a su libro “El método Lean Startup”, que llegando a ser un best seller a nivel internacional, lo catapulto como un referente de los emprendedores.

El éxito de Eric Ries se radica en lo atractivo de su filosofía, basada en Lean Startup.

Si no eres conocedor del tema, te preguntaras cuál es esa filosofía que la mayoría de los emprendedores quieren replicar.

Filosofía

Esta filosofía tiene por bandera la búsqueda de crear y hacer crecer las empresas de una manera rápida y ágil. ¿Cómo se intenta conseguirlo?  Alejándose de la idea de antaño de crear un plan de negocios tradicional y seguirlo al pie de la letra, para acercarse a los posibles compradores, escuchar sus necesidades y ofrecer al mercado un producto de salida rápida y económica que satisfaga sus deseos.

En el Lean Standup, no existen los planes de negocios rígidos, sino que se averigua lo que el mercado necesita, se aprende rápidamente mediante la experimentación y se buscan mejoras valiéndose de las opiniones y comentarios de los clientes.

Asimismo, Eric Ries también es el creador del concepto Innovation Accounting, que propone métodos para medir el éxito de las empresas en sus fases iniciales.

Actualmente, el empresario es uno de los conferencistas más reconocidos de América del Norte y se dedica, a su vez, a ejercer como mentor de empresas de vastos sectores.

Alina Camacho

Alina Camacho

Si de mentores de moda se trata, sin lugar a dudas, Alina Camacho merece una mención especial. Si bien su campo es el mundo de la moda, esta exitosa diseñadora supo conjugar su pasión por la indumentaria y las tendencias, con sus deseos de preservar el medio ambiente.

Fundadora de Viste Consciente e inspiradora de los emprendedores que buscan construir una marca de moda sostenible, Alina, se ha vuelto una mentora irremplazable para las empresas que deciden ofrecer no solo productos de moda, sino que a su vez sean respetuosos con el planeta.

Actualmente, brinda de cursos de marketing sostenible, comparte sus conocimientos a través de podcast semanales y efectúa como mentora, contribuyendo con los emprendedores que desean desarrollar sus marcas de moda sostenible.

Tony Robbins

Tony Robbin

Tony Robbins, reconocido como un gurú del desarrollo personal y empresarial, ha sido un mentor invaluable para numerosos millonarios en su búsqueda del éxito.

Su amplia experiencia y conocimientos en áreas como finanzas personales, desarrollo empresarial y motivación lo han convertido en una figura influyente en el mundo de los negocios.

Robbins ha trabajado con una amplia gama de personas adineradas, brindándoles orientación y estrategias para alcanzar sus metas financieras y personales.

Su enfoque se centra en desbloquear el potencial humano y superar los obstáculos que impiden el éxito. Como mentor, Robbins ha ayudado a los millonarios a desarrollar una mentalidad ganadora, establecer objetivos claros y crear planes de acción efectivos.

Libros

Además de su trabajo como mentor, Tony Robbins ha escrito varios libros exitosos que han inspirado a millones de personas en todo el mundo. Sus obras abarcan temas como la gestión del dinero, el liderazgo, la productividad y la superación personal.

A través de sus libros, Robbins comparte su sabiduría y estrategias prácticas, brindando a los lectores herramientas para transformar sus vidas y alcanzar el éxito financiero.

La influencia de Tony Robbins se extiende más allá de sus clientes millonarios. También ha sido un orador motivacional en eventos y conferencias internacionales, compartiendo su mensaje de empoderamiento y superación personal con audiencias de todos los ámbitos de la vida.

Su carisma y su capacidad para inspirar a otros han hecho de Robbins una figura influyente en la industria del desarrollo personal.

Los logros de Tony Robbins como mentor y autor han sido reconocidos a lo largo de los años. Ha sido galardonado con numerosos premios y ha sido incluido en listas de las personas más influyentes en el mundo de los negocios y el desarrollo personal.

Su dedicación y compromiso con el éxito de los demás lo han convertido en un referente para aquellos que buscan alcanzar su máximo potencial y lograr el éxito financiero.